Nuestros desgarradores agradecimientos a todos aquellos que asistieron al no-recital de enero 2013, el primer evento que cuenta con todos los Arañadores residentes en República Dominicana. Agradecimientos también a Luis Carvajal por documentar esta noche poética con todos sus antojos y su informalidad! Aquí algunas de sus fotos:
Este miércoles 20 de junio “El Arañazo, Colectivo Literario” (EACL) realizará un recital de poesía con motivo de la presentación de su primer libro colectivo, “Esto no es una antología: palabras que sangran”, el cual es un compendio de 8 selecciones poéticas de de sus integrantes.
“Esto no es una antología…” reune la poesía de Ricardo Cabrera, Deidamia Galán, Isis Aquino, Luis Reynaldo Pérez , Alexéi Tellerías, Lauristely Peña, Lusmerlin Lantigua, y la escritora puertorriqueña Ana María Fuster, miembro internacional del colectivo.
El prólogo de la obra corrió a cargo de la poeta y gestora cultural española Ana Gorria, mientras que la invitación a la lectura en la contrapurtada fue redactada por el narrador cubano Alejandro Aguilar, coordinador de la Tertulia de Casa de Teatro.
Aguilar refiere que el resultado de esta no-antología “es una lectura placentera, motivadora, que merece la atención avisada del lector y la crítica hacia este grupo que, con legítimo derecho, sangra por sus palabras”.
“El Arañazo, Colectivo Literario” es una agrupación de escritores que fue creada el pasado año con el objetivo de difundir los trabajos literarios de sus integrantes y proyectar la literatura dominicana del siglo 21 en espacios no convencionales. Luego de finalizada la XV Feria Internacional del Libro Santo Domingo 2012, el Colectivo anunció la integración de la dominicana radicada en Inglaterra Sarah Leyla Puello, y del escritor cubano Carlos Ramos Gutiérrez.
Estas últimas integraciones le brindan un sentido de mayor proyección y versatilidad al colectivo, hacia sus proyectos futuros, que ahora abarcan la cuenca del Caribe en habla hispana con presencia en las islas vecinas de Puerto Rico y Cuba, ampliando el proyecto inicial.
Para la presentación este miércoles se han concebido y estarán a la venta camisetas inspiradas en el arte de la portada, con la pieza “Knives” del artista norteamericano Andy Warhol. Estas camisetas son creación de la marca de diseño conceptual Aborigen.
Candem Parlour está ubicado en el local 1B de Plaza Andalucía I de la Gustavo Mejía Ricart casi esquina Abraham Lincoln , al lado del colegio Lux Mundi y frente a la Torre Piantini, con el teléfono 809-540-3588.
Para más información sobre EACL , pueden visitar el blog elaranazo.wordpress.com. También en Facebook (www.facebook.com/ElAranazoCL) y Twitter (www.twitter.com/ElAranazoCL )
Ficha técnica:
Hora: 8:00 p.m.
THEATRUM MUNDI: LA PALABRA EN LA ESCENA DE LA SOLEDAD
La relación entre decir y cuerpo alcanza su máxima expresión en la lengua poética, una lengua desconocida de antemano, que solo toma territorio por sí misma en la lengua y en los límites del poema hacia un lector que, en palabras de la poeta gallega Chus Pato, es “un infinito o dos”.
Los ocho poetas congregados bajo el sorprendente título de “Esto no es una antología” nos ofrecen algunas de las rutas que hoy se están produciendo en la geografía poética dominicana, espacio literario que tuve la oportunidad de conocer a partir de un curso realizado en el CCE en colaboración con el espléndido poeta dominicano Frank Báez.
El colectivo El Arañazo surge, en consecuencia, por el propósito fundado en la amistad de promover la creación poética desde las trincheras de la poética caribeña con el objetivo de “dejar cicatrices”, tal y como quería el gran poeta cubano Severo Sarduy con “palabras que sangran”.
De este modo el libro nos presenta una totalidad de ocho voces particulares que se suman al proyecto de mostrar los ríos capitales de la vida por los afluentes gráficos en los que desemboca la palabra poética. Seguir leyendo «Prólogo de «Esto no es una antología…» escrito por la poeta española Ana Gorría»
“Esto no es una antología: Palabras que sangran” es la manera en que estos autores prefieren llamarle a la primera selección de sus obras que se publica con identidad propia como colectivo “El Arañazo”. Alexei Tellerías Díaz, Ricardo Rafael Cabrera, Deidamia Rebeca Galán, Lauristely Peña Solano, Luis Reynaldo Pérez, Isis Aquino, Lusmerlin Lantigua y la puertorriqueña Ana María Fuster como miembro honorario; son nombres que, cada uno en su medida, van haciendo resonancias en el campo literario dominicano y aun más allá de los límites de esta media isla.
Desde el ámbito más personal, íntimo, intensamente erótico; hasta el desenfadado trasegar con sus visiones y otros conceptos histórico-sociales y filosóficos; desde el lenguaje urbano simple y cotidiano desnudo de amaneramientos retóricos hasta las más rabiosas formas crípticas y abigarradas que redundan en un onanismo destructor de toda regla formal; desde la nostalgia por el romanticismo revolucionario de la América Latina sesentera con conciencia de la necesidad de actuar ante la realidad presente, hasta el escepticismo filosófico y la deconstrucción del lenguaje, el pensamiento y aún más allá con claras referencias que van de Rimbaud a Nietzche y Virginia Wolf, de Benedetti a Ray Loriga, Cerati y Calle 13…
Estos son los meridianos que engloban su ciudad (una Santo Domingo extendiendo sus contornos a New York y otras urbes entretejidas en sus vivencias). Por ella deambulan sin rumbo aparente pero de seguro blandiendo el verso cuestionador, estos (aun) jóvenes nacidos en su mayoría en la década del 80 del siglo pasado. A arañazo poético limpio se abren paso con irreverencia, reclamando su lugar dentro del panorama poético dominicano de esta segunda década del siglo XXI, defendiendo la valía de sus diversas maneras de decir; de expresarse en la época convulsa que les toca vivir.
El resultado es una lectura placentera, motivadora, que merece la atención avisada del lector y la crítica hacia este grupo que, con legítimo derecho, sangra por sus palabras.
Alejandro F. Aguilar
___________________________________________-
Alejandro Aguilar (Camaguey, 1958). Poeta, narrador y ensayista. Tiene una Maestría en Artes, con una especialidad en Lengua Española y Literatura Hispanoamericana por la Universidad Temple, de Filadelfia. Ha publicado varias obras siendo la más reciente Fijar la mirada (novela). Publicada por el Premio Casa de Teatro de República Dominicana, (2009)
¡Tenemos buenas noticias! ¡El Arañazo va a publicar su primer libro! Lo que inicialmente fue una serie de plaquettes de cada uno de nosotros para su distribución separada, terminó con una compilación dentro de un libro que decidimos titular «Esto no es una antología: palabras que sangran», y que saldrá a la luz durante la XV Feria Internacional del Libro Santo Doming0 2012 bajo la edición de Ediciones Ferilibro, una de las unidades editoriales del Ministerio de Cultura. Seguir leyendo «Nuestro primer libro: «Esto no es una antología: palabras que sangran»»
El pasado 8 de marzo, se realizó «Y también soy palabra», un encuentro solidario entre una comunidad de artistas de distintas disciplinas y una audiencia compuesta por las internas del Centro de Rehabilitación de Najayo Mujeres., con algunas invitadas de Rafey Mujeres y Baní Mujeres, con el apoyo del Centro Cultural de España (CCE).
Diecisiete escritoras y un cómplice compartieron su visión sobre el concepto de la libertad interior en la mujer de nuestro tiempo. La primera parte consistió en un recital de poemas que abordan el tema de la mujer, entre las cuales estuvieron nuestras integrantes Dei Galán e Isis Aquino. Igualmente, la presentación de la muestra fotográfica “Una mirada a ti” a cargo de Ángela Hernández y Pedro Genaro.
Pues los resultados de esta actividad se mostrarán este domingo en el Laboratorio Evolutivo de Arte Contemporáneo, y allá estaremos apoyando a todas las muchachas que participaron en este evento, convocado y coordinado por nuestra amiga poeta Farah Hallal. ¡Allá nos vemos!
Yo solita me he tomado esta botella de vino
yo solita he escrito todos estos poemas
yo sola he caminado por las calles del fastidio
diciéndome, no muy convencida,
que si sigo caminando llegare a alguna parte
¿Y tú?
¿Te atreves a encarar a los guardaespaldas de tedio?
¿Has sabido quebrar el infame silencio de tus propios adentros?
¿Te has mirado en un espejo de alma entera
tratando de encontrar las preguntas adecuadas?
Si, yo solita me he fumado todas estas horas
y estos libros y canciones
¿Y tú, te atreves a recoger mis colillas?
Hoy es Ladies Night en el café de los poetas
Príamo me espera con la cabeza de Orfeo en la mochila.
La cerveza se calienta mientras, frenética, escribo.
Hoy es Ladies Night en la ciudad del desquite
tras cinco siglos y pico hoy se tocan los tambores
el sexo y la poesía ya son lugares comunes
Frank y Rita no podrían estar más de acuerdo
Todos los miembros de número de las irreales Academias
se suicidan
tras leer los más recientes versos de Ricardo
Los poetas lanzan frases cohete
que estallan en las imprentas que cierran a media noche
Los que plagian a Tomás Hernández Franco
se sientan en una esquina
creyendo que los noctámbulos no conocen a Huidobro
Hoy es Ladies Night
así que yo me salgo con la mía
Blog de Isis Aquino